Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » PEDIATRAS AFIRMAN EL DENGUE SE MANTIENE EN ALZA

    PEDIATRAS AFIRMAN EL DENGUE SE MANTIENE EN ALZA

    Silvia InfantePor Silvia Infantenoviembre 5, 2023
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    La pediatra, salubrista y ex directora del Servicio Nacioanl de Salud, Nordis Suberví, indicó que la enfermedad del dengue no está controlada ni empieza a bajar, como afirman las autoridades de Salud Pública.

    Manifestó que el dengue ya ha infectado a más de 20 mil personas este año, con una importante cifra de muertes.

    Entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite por el canal RNN, la pediatra afirmó que no ve una tendencia hacia la baja de los casos de dengue en el país y Consideró que la realidad cotidiana, caracterizada por la gran afluencia de pacientes a los hospitales, está desbordado por una sobre demanda de la capacidad de los centros de salud.

    Planteó que en la situación actual el dengue no está a la baja ni tampoco ha alcanzado la meseta, porque siguen aumentando los casos. Dijo que mientras esté el período de lluvia y el calor en pleno noviembre, aún estará prevalente el dengue en el país.

    “Efectivamente, estamos viviendo una crisis sanitaria por el dengue en la República Dominicana, estamos viviendo una epidemia actualmente que se ha diseminado en todo el territorio nacional y que no tiene un comportamiento que vislumbre que va a cesar de manera inmediata o pronta, a corto plazo, el número de afectados por esa causa”, significó.

    La especialista manifestó que el ambiente refleja una emergencia sanitaria y que el lugar con mayor número de casos de dengue es el Gran Santo Domingo, sobre todo en el municipio de Santo Domingo Norte.

    Asimismo, dijo que en las provincias de Azua, San Juan de la Maguana, La Vega, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís también hay muchos afectados por la infección vírica que se transmite a las personas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.

    La pediatra y salubrista sostuvo que la población más vulnerable son los niños porque no hay inmunidad en los mismos, lo cual los hace más propensos a ser afectados.

    Naut Suberví reveló que el tipo de dengue que está circulando es el cero tipo tres, que se estima tenía cinco años que no circulaba en el país.

    “Porqué se ha diseminado tanto, porque el mosquito ha circulado a sus anchas, con toda libertad, porque no se tomaron las medidas a tiempo”, argumentó.

    Alertó a las mujeres embarazadas, las personas envejecientes y los más vulnerables tener mucho cuidado y tomar las medidas de prevención ante la proliferación de la enfermedad.

    La médico pediatra consideró que el ambiente húmedo, el calor y el agua hacen que el mosquito que transmite el dengue prolifere porque la población carece de agua potable permanente a través de tuberías, lo cual origina que se vea conminada a almacenar el líquido, mecanismo que no se hace de la mejor manera.

    dengue enfermedad hospitales
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.