Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Pastoral de la Salud celebra caminata Un Paso por la Salud Mental

    Pastoral de la Salud celebra caminata Un Paso por la Salud Mental

    Silvia InfantePor Silvia Infanteoctubre 6, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo, 5 de octubre de 2025.– La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo realizó la tercera edición de la caminata “Un Paso por la Salud Mental”, jornada celebrada en el marco de la Semana por la Salud Mental 2025, con el propósito de visibilizar la alta incidencia de los trastornos mentales en la población dominicana y motivar una respuesta efectiva y humana desde la sociedad y el Estado.

    La concurrida caminata cerró la Semana por la Salud Mental, organizada durante diez días, con un promedio de 75,000 personas impactadas a través de un amplio programa compuesto por más de 1,080 actividades, que incluyó jornadas médicas, trabajo de campo, talleres y charlas de promoción de la salud, desplegadas en más de 360 vicarías, zonas pastorales, parroquias, movimientos católicos, voluntariados y centros de salud de la Red de la Pastoral, en diversos puntos del país.

    El encuentro inició con la bendición a cargo de su eminencia reverendísima, monseñor Santiago Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, quien además funge como presidente del Consejo de Asuntos Económicos del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) y encargado del Instituto Nacional de Pastoral de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

    Durante las palabras centrales, sor Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, reiteró el llamado impostergable de asumir los trastornos mentales como prioridad en las políticas públicas, con el incremento presupuestario y la inclusión de más salas de intervención hospitalaria, sustentado en los cuatro ejes propuestos por la entidad eclesial.

    Ayala Adames abogó por “humanizar la salud mental, eliminando estigmas y prejuicios; garantizar el acceso asequible a los medicamentos, porque no es justo que una familia tenga que elegir entre alimentarse o comprar un tratamiento indispensable para la estabilidad de un ser querido; incluir la cobertura de salud mental en la Seguridad Social, para asegurar la continuidad en los tratamientos; e integrar la atención primaria en salud mental con acompañamiento cercano desde el primer nivel de atención.”

    La Pastoral de la Salud, desde 2022 y hasta la actualidad, ha ofrecido 12,054 consultas psiquiátricas y 23,037 en psicología, con 4,783,210 servicios integrales brindados. Las estadísticas evidencian un aumento sostenido en la atención a pacientes con trastornos mentales, cuyas manifestaciones comienzan desde la niñez y se mantienen en la etapa adulta, con mayor prevalencia en personas jóvenes y adultas. Entre los diagnósticos más frecuentes continúan predominando la depresión, la esquizofrenia, los trastornos de conducta y la ansiedad.

    Como parte de la labor de concientización durante la actividad, se impartieron las charlas “Hablemos de esquizofrenia”, a cargo del psicólogo clínico y de la salud, Dr. Miguel Ángel Jiménez, quien explicó en qué consiste la enfermedad, cómo reconocer sus señales tempranas y la importancia de acudir a ayuda profesional. Asimismo, destacó el rol del acompañamiento familiar y comunitario como pilares del proceso de recuperación, invitando a la sociedad a derribar estigmas y construir una cultura de empatía, inclusión y respeto hacia la salud mental.

    De igual forma, la charla “Reparar cicatrices para embellecer mi persona”, impartida por el psicólogo Lic. Jesús Peña Vásquez, presentó un modelo estructurado de reparación emocional en cinco dimensiones como evidencia de crecimiento personal, y ofreció orientación sobre cuándo buscar ayuda profesional, técnicas de autocuidado emocional y estrategias para establecer límites saludables, entre otros temas.

    La jornada realizada en el Parque Iberoamérica, integró espacios de recreación, reflexión y testimonios de vida de personas que enfrentan condiciones de salud mental. Incluyó una zumba colectiva, el acompañamiento de las bandas de música del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y de la Policía Nacional, así como presentaciones artísticas.

    Participaron en el evento el reverendo padre Abraham Apolinario, vicario de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santo Domingo; doctora Arabella Michelen, directiva, e Ingrid Paiewonsky, presidenta del Voluntariado de la Pastoral de la Salud; Ramón Báez, psicólogo; el cuerpo de voluntarios del Banco BHD y una amplia representación de la Congregación Hermandas Mercedarias de la Caridad; además, parroquias, congregaciones y movimientos católicos pertenecientes a distintas zonas del país.

    Pastoral de la Salud salud mental
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.