Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado, octubre 18
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Ministro Luis Miguel De Camps presenta hoja de ruta para potenciar sistema preuniversitario

    Ministro Luis Miguel De Camps presenta hoja de ruta para potenciar sistema preuniversitario

    Silvia InfantePor Silvia Infantejunio 10, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, presentó este martes la hoja de ruta 2025–2028 para transformar el sistema preuniversitario dominicano, articulada en cinco ejes estratégicos y alineada al Pacto Educativo Nacional.

    De Camps resaltó que su estrategia educativa se construye sobre los estudiantes como eje central, los docentes como pilares del aprendizaje, las familias como acompañantes esenciales, la sociedad civil como vigilante activa, y los servidores públicos como motores internos del sistema.

    El funcionario apuntó que el plan busca asegurar una educación con aprendizajes reales, oportunidades de empleabilidad y cobertura universal, fortaleciendo la calidad docente, la infraestructura y la transparencia.
     
    Al pronunciar las palabras principales, De Camps subrayó igualmente que la nueva estrategia representa una corresponsabilidad nacional. “No es solo un plan, es un contrato social con metas visibles y responsabilidades compartidas”, afirmó. Reiteró que, sin clases, sin evaluación y sin presencia docente, no hay educación posible.

    Entre las medidas clave figura el Plan Nacional de Alfabetización Inicial, con el objetivo de que el 70 % de los estudiantes de tercero de Primaria domine lectura y matemáticas. También se implementará una evaluación docente y programas de formación continua.

    El titular de la cartera educativa enfatizó que la hoja de ruta enfatiza la empleabilidad, proyectando que en 2028 al menos 140.000 estudiantes estén matriculados en formación técnico-profesional.

    Además, se fortalecerá el bilingüismo, con la meta de capacitar a 400.000 jóvenes en inglés como segundo idioma.

    De Camps destacó que, en materia de inclusión, se prevé cobertura total en educación Inicial para menores de cinco años, junto a estrategias contra la deserción y el embarazo adolescente.

    Puntualizó que se desarrollará un programa de retención escolar y se ampliará la educación para jóvenes y adultos fuera del sistema.

    Otra prioridad será la educación en valores, con el regreso de la asignatura de moral y cívica y un enfoque patriótico reforzado a partir del próximo período lectivo  2025-2026. De Camps apuntó que se fomentará la ciudadanía activa mediante programas de liderazgo estudiantil y la promoción de los derechos y deberes constitucionales.

    El titular del MINERD anunció, además, que en infraestructura, se ejecuta el decreto 313-24 para dotar de autonomía operativa a la Dirección de Infraestructura Escolar, transformándola en un brazo ejecutivo clave con metas concretas y supervisión territorial activa desde cada regional educativa.

    Asimismo, De Camps llamó a renovar el compromiso nacional por la educación, señalando que esta no es solo una política de gobierno, sino una causa compartida.

    Además, hizo un llamado a la Asociación Dominicana de Profesores para cumplir el calendario escolar. “Podemos tener todo, pero sin clases no hay educación”, dijo.

    Reafirmó que el desafío es colectivo y que el gobierno, con respaldo presidencial, está listo para actuar.

    educacion Escuelas estudiantes niños
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.