Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Más de 2.200 personas murieron intentando cruzar el Mediterráneo en 2024

    Más de 2.200 personas murieron intentando cruzar el Mediterráneo en 2024

    Silvia InfantePor Silvia Infanteenero 2, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    El número de personas muertas y desaparecidas cuando intentaban cruzar el mar Mediterráneo en 2024 superó los 2.200, con 1.700 vidas perdidas sólo en la ruta del Mediterráneo central, según los datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

    “Entre esas víctimas hay cientos de niñas, niños y adolescentes. De hecho uno de cada cinco de todos los que emigran a través del Mediterráneo son menores”, aseguró Regina De Dominicis, directora de la Oficina Regional de UNICEF para Europa y Asia Central y Coordinadora Especial para la Respuesta a los Refugiados y Migrantes en Europa.

    De Dominicis recordó que el último naufragio ocurrido frente a las costas italianas del que se tiene constancia, junto a la isla de Lampedusa (sur), poco antes del final de año, causó “una veintena de desaparecidos, entre ellos mujeres y niños”.

    “Entre los 7 supervivientes hay un niño de 8 años, cuya madre se encuentra entre los desaparecidos. Una tragedia que se produce pocas semanas después de que otro accidente mortal frente a la isla dejara como única superviviente a una niña de 11 años”, añadió en un comunicado.


    La mayoría de los niños que se lanzan a cruzar el Mediterráneo “huyen de conflictos violentos y de la pobreza”, explica la directora de la oficina europea de UNICEF, que “pide a los gobiernos que utilicen el Pacto sobre Migración y Asilo para dar prioridad a la protección de las niñas y los niños”.

    “Esto incluye garantizar vías seguras y legales de protección y reunificación familiar, así como operaciones coordinadas de búsqueda y rescate, desembarcos seguros, acogida en la comunidad y acceso a los servicios de asilo”.

    También “más inversión en servicios esenciales para los niños y las familias que llegan a través de rutas migratorias peligrosas, como apoyo psicosocial, asistencia jurídica, atención sanitaria y educación”.

    “Los gobiernos deben abordar las causas profundas de la migración y apoyar la integración de las familias en las comunidades de acogida, garantizando la protección de los derechos de los niños en todas las etapas de su viaje”, concluye.


    Las autoridades italianas han continuado en las últimas horas la búsqueda de los 20 desaparecidos, entre ellos cinco mujeres y tres niños, frente a las costas de Lampedusa sin resultados por el momento, mientras que el menor que figura entre los supervivientes es un niño sirio de 8 años que perdió a su madre en el naufragio.

    El Tribunal de Menores de Palermo se ha hecho cargo del pequeño, que ha podido ponerse en contacto por videollamada con su padre, que vive y trabaja en Alemania, según los medios locales.

    Mediterráneo migrantes
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.