Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado, octubre 18
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » La industria deportiva bate récords con 157.000 millones

    La industria deportiva bate récords con 157.000 millones

    Silvia InfantePor Silvia Infantemayo 8, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    En todo el mundo, 19 de las 20 principales propiedades deportivas elevan su facturación.

    Mientras muchos sectores sufren por la disrupción digital y la inestabilidad global, la industria deportiva ha sabido mantener su impulso económico al seguir atrayendo grandes audiencias tanto en vivo como a través de medios digitales. En 2024, generó una cifra histórica de 170.000 millones de dólares (unos 150.000 millones de euros al cambio actual), lo que supone un 7% más que el año previo, según el informe que acaba de publicar la consultora Two Circles, una de las más reputadas del mercado.

    Estos ingresos, salvando las distancias de las métricas, equivalen al PIB de un país como Hungría, y casi igualan a la facturación de los videojuegos, tradicionalmente la industria de entretenimiento más lucrativa. Otras comparaciones sentencian que el deporte genera más del doble que el cine.

    El deporte continúa así rompiendo marcas, no solo dentro de las canchas, en un crecimiento liderado por las principales propiedades deportivas del mundo, con 19 de las 20 más importantes aumentando sus ingresos. Además, el 65% de esa elite elevó su facturación más rápido que el mercado el año pasado, según la consultora, que entiende que en un momento de creciente cambio tecnológico y globalización, la propiedad intelectual deportiva ha cobrado más valor que nunca.

    Al detalle
    La reina es la NFL (la Liga Nacional de Fútbol Americano), que encabezó la lista con 13.900 millones en ingresos, marcando un crecimiento del 8%. Le sigue la UEFA como segunda organización más poderosa del planeta, con 9.100 millones y un crecimiento del 27%, impulsado por sus competencias de clubes y selecciones, que mantienen una audiencia global masiva. El podio lo completa Hong Kong Jockey Club, con 5.400 millones, aunque con una caída del 3% anual. Es una de las organizaciones más poderosas del mundo, con una inusual combinación de factores que van más allá del deporte tradicional y que lo alzan como el único operador legal de apuestas en Hong Kong, lo que significa que maneja todo el flujo de apuestas deportivas y de carreras de caballos.

    Otras organizaciones destacadas en el ranking son EA Sports, en cuarto lugar con 5.000 millones, un 5% más, gracias a que se ha consolidado como una marca de videojuegos capaz de competir con ligas tradicionales. A continuación se coloca la Premier, con 4.800 millones, un 9% más, reafirmando su liderazgo entre las ligas de fútbol locales.

    Una de las sorpresas del listado es el Comité Olímpico Internacional (COI), que genera ingresos principalmente a través de los medios de comunicación y el programa top. Aparece en el sexto puesto con 4.500 millones, pero con un crecimiento interanual del 400%, reflejo del ciclo olímpico rumbo a París 2024. Justamente, los JJOO del año pasado, que aprovecharon de nuevo los anillos olímpicos para ofrecer ingresos récord por venta de entradas y patrocinio, figuran en el séptimo lugar, con 3.800 millones. Junto con el COI, lidera las subidas anuales.

    Tras el olimpismo, figura la Fórmula 1, que genera 3.700 millones, beneficiada por su creciente popularidad en mercados no tradicionales y sus nuevos destinos, como será Madrid desde 2026, que le han alzado a la meca del entretenimiento con un crecimiento anual del 13%. Cierran el top ten dos ligas norteamericanas. En el noveno puesto figura la NBA, tras un aumento de 5% en sus ingresos hasta 3.400 millones, que afianzan su fortaleza. La MLB, por su parte, con 2.900 millones y un alza del 4%, asegura la permanencia con unas cifras que, año tras año, reflejan su solidez en la industria.

    Deportes
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.