Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » JCE realizó primera prueba del cómputo electoral de cara a elecciones municipales

    JCE realizó primera prueba del cómputo electoral de cara a elecciones municipales

    Silvia InfantePor Silvia Infanteenero 14, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo., RD. – La Junta Central Electoral (JCE) realizó este sábado la prueba regional del cómputo electoral de cara a la celebración de las elecciones municipales, logrando comprobar el funcionamiento de los equipos informáticos, así como los de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET) que se utilizarán el próximo 18 de febrero.

    Esta jornada de trabajo previo a los comicios municipales, contó con la supervisión del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien recorrió varios puntos del Gran Santo Domingo y San Cristóbal; mientras que en el caso de los miembros titulares, Rafael Armando Vallejo Santelises, estuvo en Santiago; Dolores Fernández, supervisó en San Francisco de Macorís y otros puntos del Cibao central; Patricia Lorenzo Paniagua, estuvo en la región Este; y Samir Chami Isa, recorrió las demarcaciones del Sur.

    La prueba regional de toda la infraestructura tecnológica implicó la instalación de los EDET en 1,700 colegios electorales de 90 demarcaciones ubicadas en 50 municipios, circunscripciones y distritos municipales de las 32 provincias del país, jornada en la que participaron 1,700 presidentes/as y sustitutos de secretarios/as.

    La primera fase del ejercicio de la prueba se realizó a las 10:30 de la mañana y la segunda fase a las 12:00 del mediodía de este sábado, comenzando con la instalación de los EDET y luego con la realización de dos pruebas de transmisión y divulgación de resultados.

    El ensayo permitió a la JCE probar los equipos EDET desde su instalación hasta el proceso de divulgación de resultados, verificando las mejoras aplicadas a los sistemas a partir de los hallazgos de la auditoría realizada en diciembre pasado por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).

    Por igual, se comprobó el proceso de digitalización en los EDET que realizó el personal de Elecciones; el funcionamiento de la Mesa de Ayuda electoral; la transmisión de datos desde los colegios, se verificaron los procedimientos de continuidad de las operaciones, entre otros.

    Un personal del órgano electoral supervisó toda la jornada, mientras que auditores de Capel inspeccionaban cada nivel del ejercicio y los delegados de las organizaciones políticas constataban el funcionamiento de los equipos y el proceder de todos los involucrados en la prueba.

    La JCE dará un informe consolidado de la prueba esta semana

    Johnny Rivera, director Nacional de Informática, área que coordinó la prueba regional del sistema tecnológico electoral, informó que el órgano electoral rendirá un informe consolidado con los reportes de los supervisores de la JCE, el informe de auditoría de CAPEL y las observaciones de las organizaciones políticas que se involucraron en la experiencia, para luego pasar a aplicar las mejoras recomendadas y fortalecer aún más la eficiencia del trabajo a desarrollar en las votaciones de febrero.

    elecciones municipales junta central transmision de datos
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.