Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado, octubre 18
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Enyel Chosen: Un nuevo estilo en la música urbana, imagen, voz, lírica popular

    Enyel Chosen: Un nuevo estilo en la música urbana, imagen, voz, lírica popular

    Silvia InfantePor Silvia Infantediciembre 26, 2023
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    En el vibrante panorama musical dominicano, Enyel Chosen, emerge como una figura destacada con un estilo distintivo que cautiva a los seguidores de la música urbana.

    Nacido como Ángel Bienvenido Báez Puello el 3 de octubre de 1992 en Santo Domingo, este joven talento ha labrado su camino con determinación y pasión desde 2013.

    Conocido como «Ángel Chosen», Enyel comenzó sus primeras incursiones en la música en el estudio de su primo. Su evolución fue notable al formar «Los Alpasos» en 2015 y posteriormente, en 2017, lanzarse como solista con el pegajoso tema «Como un Sprin».

    Al cuestionar sobre su estilo, Enyel describe su música como una fusión única de imagen, voz, lírica y entrega en el escenario. Destaca su compromiso con el público, siempre entregando el 100% en cada presentación.

    Las influencias de grandes artistas como Daddy Yankee, J Balvin y El Alfa, entre otros, han sido pilares fundamentales en su desarrollo artístico, sirviendo como inspiración y ejemplo de dedicación.

    Enyel comenzó sus primeras incursiones en la música en el estudio de su primo. Su evolución fue notable al formar «Los Alpasos» en 2015 y posteriormente, en 2017, lanzarse como solista con el pegajoso tema «Como un Sprin».

    Al cuestionar sobre su estilo, Enyel describe su música como una fusión única de imagen, voz, letras y entrega en el escenario.

    Destaca su compromiso con el público, siempre entregando el 100% en cada presentación.

    Las influencias de grandes artistas como Daddy Yankee, J Balvin y El Alfa, entre otros, han sido pilares fundamentales en su desarrollo artístico, sirviendo como inspiración y ejemplo de dedicación.

    Como todo artista en ascenso, Enyel enfrenta desafíos en su carrera.

    Sin embargo, su mayor obstáculo fue la confianza en sí mismo. Con determinación y fe, confiando en Dios y buscando sabiduría, superó cada adversidad, consolidándose como una fuerza imparable en la escena musical urbana de la República Dominicana.

    La perfección en la música urbana Según el artista, para perfeccionar la lírica en la música urbana de República Dominicana, es importante considerar algunos aspectos clave que pueden elevar la calidad y la expresividad de las letras.

    Contenido reflexivo y auténtico: Entiende que como artista está llamado a explorar temáticas más profundas y personales en sus letras.

    La autenticidad y la conexión emocional con las experiencias de la vida real pueden hacer que las letras resuenen más con la audiencia.

    Variedad temática: Cree que, aunque las letras explícitas cada día ganan espacio, lo ideal sería fomentar la diversidad de temas en las letras.

    Aunque el reguetón y otros géneros urbanos suelen abordar el amor explícito y la fiesta, se debe explorar otras temáticas como la sociedad, la cultura y las experiencias cotidianas que pueden enriquecer la lírica.Juego de palabras y metáforas: Aunque está convencido de que vender y convencer una mayor cantidad de público es cada vez más complejo, dice que todo joven que pretenda incursionar en la música urbana debe estimular el uso creativo del lenguaje, incluyendo juegos de palabras, metáforas y recursos literarios.

    Esto puede dar un toque poético y sofisticado a las letras, haciendo que el público aprecie más la habilidad lírica de los artistas.

    Colaboraciones Intergeneracionales: Dice que, aunque muchos artistas dominicanos han logrado fomentar colaboraciones entre artistas más experimentados y emergentes. Se hace necesario la internacionalización de los ritmos, para lograr mayor fortaleza en el plano internacional.

    Esta sinergia puede permitir la transmisión de conocimientos y técnicas, beneficiando a la evolución de la lírica en la escena urbana.Apoyo estatal a la educación musical: Enyel Chosen dice que, aunque en el país contamos con excelentes exponentes, se debe trabajar desde el estado para incentivar la educación musical.

    Es necesario brindar oportunidades de formación en composición lírica y técnicas de escritura. Esto puede ayudar a los artistas a perfeccionar su habilidad para estructurar letras de manera efectiva y creativa.

    Conciencia Cultural: Desde su punto de vista, los artistas urbanos, también están llamados a valorar la importancia de la cultura dominicana en las letras. La incorporación de elementos culturales locales y referencias puede enriquecer las letras, haciendo que la música urbana sea un reflejo auténtico de la identidad del país.

    Para aquellos que deseen seguir de cerca la trayectoria de Enyel Chosen y disfrutar de su música, pueden visitar sus plataformas digitales en YouTube, Instagram, Facebook y TikTok bajo el usuario @enyelchosenrd. oPara estar al día con lo nuevo de Enyel Chosen, visita sus plataformas digitales:YouTube: @ENYELCHOSENRD

    Música Música urbana
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.