Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado, octubre 18
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Emma Polanco llama a fundaciones al uso ético de los fondos públicos

    Emma Polanco llama a fundaciones al uso ético de los fondos públicos

    Silvia InfantePor Silvia Infanteoctubre 9, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    Santo Domingo, República Dominicana. – Al encabezar una mesa de trabajo con las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL), junto a la miembro del Pleno, licenciada Griselda Gómez Santana, la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo, abogó por el uso correcto y transparente de los recursos públicos que reciben dichas entidades.


    “Me siento sumamente complacida de ver que las instituciones también están comprometidas con la rendición de cuentas y con decirle al país en qué hemos utilizado los recursos. Porque cuando no manejamos bien los fondos, se dejan de hacer otras cosas importantes con ese dinero. Por eso tenemos un compromiso, no solo con la Cámara de Cuentas, sino con la República Dominicana”, expresó Polanco Melo.


    La presidenta del órgano fiscalizador subrayó el interés del actual Pleno en garantizar la transparencia en todas las acciones institucionales, asegurando que los recursos asignados cumplan con los fines para los cuales fueron destinados. Asimismo, afirmó que, en adelante, los procesos que involucren a las ASFL serán más ágiles y eficientes.
    De su lado, la miembro del Pleno, licenciada Griselda Gómez Santana, agradeció la participación de las ASFL en la Segunda Sesión de la Mesa de Trabajo CCRD–CASFL–Sectoriales, y abogó por un mayor seguimiento a los recursos transferidos, así como por la evaluación de los logros alcanzados por las entidades beneficiarias.


    “En conclusión, lo que buscamos es un proceso eficiente de ejecución de los recursos públicos que permita verificar qué metas se están alcanzando con los fondos otorgados a las organizaciones. Al mismo tiempo, queremos que el proceso de recepción de los recursos sea más oportuno y que las entidades asuman la rendición de cuentas no como una carga, sino como parte de su cultura institucional”, sostuvo Gómez Santana.


    Por su parte, la directora de Análisis Presupuestario y coordinadora de la actividad, licenciada Ivette Melo Núñez, destacó la importancia de establecer mecanismos técnicos que permitan fortalecer el control y la trazabilidad del gasto público ejecutado por las ASFL.


    “Desde la Dirección de Análisis Presupuestario promovemos una visión de control preventivo, basada en la planificación, la evaluación de resultados y la eficiencia del gasto. Nuestro objetivo es asegurar que cada peso transferido cumpla su propósito social y que los procesos de rendición de cuentas respondan a estándares verificables de desempeño y transparencia”, expresó Melo Núñez.


    Durante el encuentro, los representantes de las distintas asociaciones revisaron, definieron y debatieron el flujograma del proceso de revisión y rendición de cuentas, además de establecer los roles de la CCRD, el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL (CASFL) y las entidades sectoriales. La jornada se caracterizó por una activa participación y valiosos aportes de los asistentes.


    Entre los acuerdos alcanzados, se enunciaron acciones coordinadas para mejorar la calidad de la rendición de cuentas y medir el impacto social de los aportes realizados por el Estado. También

    se planteó la verificación del cumplimiento del límite del 20 % en gastos administrativos y la implementación de estrategias para ampliar la cobertura y efectividad de los procesos de fiscalización y rendición.

    fundaciones
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.