Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Destacan los beneficios de la IA Generativa

    Destacan los beneficios de la IA Generativa

    Silvia InfantePor Silvia Infanteoctubre 24, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) celebró su Encuentro Industrial 2024 bajo el tema «El potencial económico de la IA Generativa – La próxima frontera de la productividad empresarial», con la participación destacada de Antonio Novas, socio senior de McKinsey & Company, como expositor principal.

    En su discurso de apertura, Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, subrayó que, aunque la inteligencia artificial presenta desafíos, constituye una oportunidad crucial para que las empresas dominicanas se mantengan competitivas en la Cuarta Revolución Industrial. «La IA no solo optimiza tareas repetitivas, sino que permite a las empresas anticipar patrones, mejorar la cadena de suministro y tomar decisiones más informadas», afirmó Brache.

    Durante su intervención, Antonio Novas explicó el impacto transformador de la IA Generativa, catalogándola como la cuarta gran revolución tecnológica, después de la informática, internet y los dispositivos móviles. Señaló que esta tecnología tiene el potencial de generar entre 2.6 y 4.4 billones de dólares en valor económico global, impactando directamente sectores como la manufactura avanzada, la salud, la banca y la logística. «La IA generativa no solo facilita la creación de contenido, sino que transforma profundamente la manera en que producimos, servimos y entendemos el mundo», destacó Novas.

    Entre los ejemplos compartidos por Novas, se mencionaron innovaciones como el descubrimiento de fármacos y la generación avanzada de imágenes, señalando cómo los algoritmos generativos están redefiniendo los procesos productivos, colaborando con los humanos o incluso superando sus capacidades creativas.

    Además, Novas resaltó que, para maximizar el potencial de esta tecnología, las empresas deben enfocarse no solo en adoptar la IA, sino en fortalecer sus capacidades organizacionales, gestionar los datos de manera eficaz y fomentar una cultura de mejora continua y adaptación al cambio.

    No es solo tecnología

    Novas, al hacer su presentación, expresó que el uso de la inteligencia artificial generativa impactará en todos las industrias y empresas, y puede incrementar la productividad y la creación de valor de manera exponencial. A pesar de esto, es necesario comprender que presenta desafíos más grandes que los anticipados.

    Afirmó que es necesario entender la importancia de centrarse en el desarrollo de capacidades organizacionales para innovar y adaptarse al cambio, utilizar big data, gestionar riesgos, y crear una cultura de mejora continua.

    Reiteró la importancia de los cambios adecuados en las empresas para crear valor a gran escala. “Después de todo, nunca es solo tecnología”.

    El Encuentro Industrial concluyó con un panel en que intervinieron Novas y Miguel Ángel Díaz, gerente senior de McKinsey, Panamá. El panel fue moderado por Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, quien expresó que la AIRD está impulsando esas transformaciones industriales y el cambio cultural que conlleva incorporar la IA al modo en que se produce y vive en República Dominicana.

    empresarios inteligencia artificial tecnologia
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.