Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Denuncian que “algo no encaja” en el programa Supérate y proponen auditoría

    Denuncian que “algo no encaja” en el programa Supérate y proponen auditoría

    Silvia InfantePor Silvia Infantejunio 30, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    Santiago, RD. La integrante de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, Daniela Lizardo, advirtió que “algo no encaja” en el programa Supérate, de asistencia social del gobierno, al considerar que no está resolviendo las causas reales de la pobreza en la República Dominicana.

    Al mismo tiempo, la dirigente opositora denunció que detrás de los bonos y las estadísticas, hay familias que siguen esperando una oportunidad real para salir adelante. Por ello, solicitó la realización de una auditoría independiente y transparente al padrón de beneficiarios, para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

    Lizardo afirmó que, pese a una inversión superior a los RD$300,000 millones en cinco años y a un padrón oficial que mantiene 1.5 millones de hogares beneficiarios, los indicadores en los barrios más empobrecidos reflejan una situación de estancamiento y dependencia cada vez mayor. “Si realmente el país estuviera superando la pobreza, la necesidad de subsidios masivos debería estar disminuyendo. Pero ha sucedido todo lo contrario: a mayor cantidad de bonos, mayor es la señal de que la pobreza se ha profundizado”, enfatizó.

    La dirigente sostuvo que el crecimiento indiscriminado del padrón, sumado a irregularidades en la gestión del programa, ha generado desconfianza en la población. Entre las principales denuncias figuran la entrega de bonos sin personalización ni trazabilidad, la suplantación de identidad y clonación de tarjetas sociales, la inclusión de beneficiarios que no cumplen criterios de vulnerabilidad, así como la exclusión de familias realmente necesitadas en sectores como Los Salados, Buenos Aires y Los Ciruelitos en Santiago.

    Lizardo cuestionó además la debilidad del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), encargado de evaluar la elegibilidad de los hogares, señalando que su base de datos se mantiene desactualizada y expuesta a presiones políticas.

    Entre sus propuestas para transformar el modelo de asistencia social, planteó la actualización técnica y comunitaria del SIUBEN, la personalización obligatoria de todos los bonos con validación única para evitar fraudes, la definición de rutas de salida que conecten a las familias con oportunidades de educación técnica, empleo digno y apoyo productivo, así como sanciones claras contra el uso clientelar de los subsidios.

    Lizardo concluyó que el verdadero éxito social no se mide por la cantidad de ayudas entregadas, sino por cuántas familias logran superarse sin depender de subsidios.

    “La pobreza no se combate repartiendo bonos sin estrategia. Hay que devolverle dignidad a la gente y ofrecerle oportunidades reales para progresar”, sostuvo.

    beneficiarios Fuerza del pueblo pobreza superate
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.