Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado, octubre 18
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » CAESCO realizará segunda versión del premio Periodismo de Juventud

    CAESCO realizará segunda versión del premio Periodismo de Juventud

    Silvia InfantePor Silvia Infanteenero 4, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) anunció la realización de la segunda edición del Premio Periodismo de Juventud, el cual galardonará los trabajos periodísticos que muestren las diferentes realidades sociales de los jóvenes en el país, publicados en enero de 2024.

    El presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, expresó que luego de la gran experiencia y la calidad de los trabajos vistos en la primera edición, «se hace necesario seguir marcando el precedente del buen ejercicio periodístico que hay en el país y todo el talento, esfuerzo y trabajo que muestran lo jóvenes para hacerle saber a toda la sociedad que el futuro promete mejores cosas que las que pensamos».

    “La premiación mantiene el propósito de motivar a que el mes de enero sirva de escenario para que los profesionales del periodismo visibilicen el tema juventud, abordado desde un enfoque crítico y propositivo”, agregó Otáñez.

    Serán valorados los trabajos publicados en los diferentes medios de comunicación entre el 3 y hasta el 31 de enero del año 2024, y deben enviarse al correo caescord@gmail.com. El 3 de febrero será la fecha límite para recibirlos. Asimismo, serán evaluados los trabajos que sean propuestos por los miembros del jurados de este premio.

    Las piezas periodísticas serán evaluadas por experimentados profesionales del periodismo y la academia, encabezados por Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; la magistrada Cristian Perdomo, ex jueza del Tribunal Superior Electoral; Adriano de la Cruz, pasado presidente del Colegio Dominicano de Periodistas y rector de la escuela de periodismo EPPAC, así como  María Mora, presidenta de la Cámara Junior Internacional en República Dominicana (JCI).

    Entre los renglones a evaluar se encuentran Realidad Social; Juventud y Democracia y Jóvenes que hacen futuro.

    Los galardonados, uno por renglón, recibirán una placa de reconocimiento, la suma de 40,000 pesos y  un dispositivo electrónico multimedia.

    En ese sentido, la directora ejecutiva de Spain Business School en República Dominicana, Michelle Ortiz, reveló que por parte de esta entidad se agrega un descuento de 20% para la realización de un máster en esta casa de altos estudios española, además de el acceso a la participación gratuita en uno de los diplomados que ofrecen.

    Acerca de los renglones

    Realidad Social: Premia un trabajo periodístico que presente una problemática social que afecta directamente a la juventud dominicana. Situación que haya sido una constante en la última década.

    Jóvenes que hacen futuro: Orientado a reconocer los trabajos periodísticos propositivos, que muestren a los jóvenes nuevos paradigmas a quienes seguir por su trabajo, superación y/o aportes a la sociedad en sentido general.

    Juventud y democracia: Con este renglón se persigue motivar a los periodistas a realizar trabajos que muestran los aportes de los jóvenes a la democracia, desde su participación política, los retos y las oportunidades que tiene el sistema por y para los jóvenes.

    Sobre CAESCO

    El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo identificar cómo va evolucionando la comunicación en el país. Busca aportar al debate y a la calidad de la comunicación en el país, fomentar las actividades educativas relacionadas a la comunicación y contribuir al fortalecimiento del clima democrático y libertad de expresión.

    En sus capítulos, aborda la comunicación desde las perspectivas digital, pública, política, corporativa y visual, así como también la opinión pública, el periodismo y las relaciones públicas.

    caesco periodismo y juventud RD
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.