Autor: Silvia Infante

Santo Domingo. – Con el objetivo de continuar fortaleciendo la salud integral de los estudiantes, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) incorporó a sus programas el servicio de Salud Psicológica, dirigido a niños, niñas y adolescentes del sistema educativo público dominicano que presentan afectaciones emocionales asociadas a condiciones de salud visual, auditiva, bucal, nutricional o epidemiológica, diagnosticadas previamente. Al hacer el anuncio, el director ejecutivo de INABIE, Adolfo Pérez, dijo que este programa forma parte de los esfuerzos del INABIE para ofrecer una atención integral y oportuna, y prevenir el desarrollo de trastornos psicológicos como ansiedad, depresión, baja autoestima…

Leer Más

Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader continuó este lunes reafirmando las acciones de su gobierno para combatir la corrupción, promover la transparencia y consolidar un Estado más ético y responsable.En este sentido explicó que la Procuraduría General de la República (PGR) junto con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), trabajan en la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), un plan que busca además fortalecer la confianza ciudadana y promover una cultura de integridad en todo el sector público.Para estos fines se anunció la campaña “Protegiendo lo Nuestro”, que se desplegará en todas las instituciones públicas con el…

Leer Más

Santo Domingo. –El presidente Luis Abinader advirtió este lunes que toda persona que haya sustraído fondos públicos, “y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.Así se refirió el mandatario al ser cuestionado sobre irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), e indicó que fue el propio Gobierno dominicano quien autorizó al Ministerio Público en noviembre de 2024 a iniciar la investigación sobre esta denuncia.El mandatario explicó que, además de la acción del Ministerio Público, la Cámara de Cuentas lleva varios meses realizando una auditoría, así como la Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral (Sisalril),…

Leer Más

El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) eligió por unanimidad a Jorge Jerez como presidente para el periodo 2025-2027, con el compromiso de liderar al sector en medio de los desafíos que representan los constantes apagones y la inflación.Al respecto, Alberto Leroux, presidente saliente del CNCP, destacó los importantes avances alcanzados en sus dos años de gestión (2023-2025), como el fortalecimiento institucional mediante la consolidación de vínculos con las 74 asociaciones afiliadas, y la incidencia nacional en debates clave sobre el Código Laboral y las políticas de apoyo a las MIPYMES.Al despedirse, Leroux expresó su confianza en la nueva…

Leer Más

Santo Domingo Este-En una jornada cargada de cultura y entretenimiento, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este llevó a cabo su acostumbrada actividad Caminando en Familia “Faro Peatonal”, un evento que reunió a cientos de familias desde tempranas horas de la mañana en un ambiente de sana convivencia y recreación, en las inmediaciones de la avenida Bulevar del Faro.Con la presencia del alcalde Dío Astacio, el encuentro inició con la “Bicicletada Naranja”, organizada en colaboración con la Embajada del Reino de los Países Bajos, donde se realizó un recorriendo en bicicletas de más de 8 kilómetros desde el Faro a Colón…

Leer Más

Santo Domingo, RD.– El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), doctor Modesto Guzmán, manifestó su compromiso de continuar con la expansión de iniciativas que eleven el bienestar de los residentes en las comunidades.Así se expresó el director de Desarrollo de la Comunidad al regresar a República Dominicana, luego de agotar una agenda de trabajo en Chile.»La experiencia obtenida en Chile servirá como base para seguir impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de las comunidades dominicanas”, manifestó el doctor Modesto Guzmán.El doctor Guzmán destacó que el viaje permitió adquirir experiencias de los programas sociales…

Leer Más

Santo Domingo. – Tras un encuentro con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos con miembros de la comisión negociadora de las centrales sindicales, Rafael (Pepe) Abreu anunció la suspensión del llamado a Vigilia frente al Congreso Nacional y de la marcha pacífica en San Pedro de Macorís, pautadas para el próximo miércoles 10. Durante la reunión llevada a cabo en el despacho del presidente del Senado, De los Santos dio garantías de que no será modificada la cesantía en ninguna de sus versiones, tal cual fue planteado en el proyecto de modificación del Código de Trabajo. Ricardo de…

Leer Más

SANTO DOMINGO.El sector minero dominicano continúa consolidándose como uno de los pilares de la economía nacional. Entre enero y julio de 2025, las recaudaciones por explotación de minas y canteras ascendieron a más de RD$20 mil millones, lo que nos lleva a una estimación al cierre del año que deberá superar los RD$ 30 mil millones, superando con creces las estimaciones fijadas en torno a los RD$13 mil millones.Así lo informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien explicó que esta última cifra representa un incremento de un 131%, con respecto a las cifras de las estimaciones presupuestadas.“La…

Leer Más

SANTO DOMINGO.– El partido Fuerza del Pueblo (FP) advirtió este lunes que el anteproyecto de Ley de Aguas, que estudia el Senado, no puede abrir puertas a la privatización de un recurso vital y estratégico para la nación.En rueda de prensa encabezada por Paino Abreu, secretario de Medio Ambiente de la FP, la organización política recordó que la Constitución dominicana, en su artículo 15, establece que “el agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida”, por lo que el consumo humano debe tener prioridad sobre cualquier otro uso.Señaló que el país enfrenta…

Leer Más

Brasilia, Brasil, 08 de septiembre, 2025.- La directora general de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, destacó la necesidad de asumir con claridad que la protección social no puede seguir siendo tratada como un gasto residual, durante su intervención en la clausura de la sexta reunión de la Conferencia sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada la semana pasada en Brasilia.“Debe entenderse como una inversión estratégica para sostener la cohesión social, garantizar derechos y construir resiliencia en contextos de crisis superpuestas”, afirmó.La conferencia, que reunió a ministros y directores de Desarrollo Social de toda la región, fue organizada…

Leer Más