Autor: Silvia Infante

Santo Domingo Este.– El templo católico de la Parroquia San Luis Rey de Francia, en el distrito municipal San Luis, fue profanado la madrugada de este sábado por un ladrón que sustrajo los bombillos de iluminación del lugar. De acuerdo con las autoridades parroquiales, el delincuente intentó penetrar al interior del recinto, donde se encuentran pertenencias sagradas y el Santísimo, pero no logró su objetivo.Una cámara de vigilancia captó el momento en que el ladrón de poca monta, a bordo de una motocicleta, violó las paredes perimetrales del templo para cometer el hecho. Las dificultades para acceder al interior impidieron…

Leer Más

San José de Ocoa.- Durante dos días, el Ministerio de Salud realizó la jornada médica  «Más Salud y Bienestar» en la provincia de San José de Ocoa, donde se brindó atención médica gratuita a 2,007 personas, quienes también recibieron medicamentos y se realizaron diversas pruebas médicas.A través de este oprativo se realizaron 883 consultas de medicina general y cardio metabólica, 287 en dermatología, 270 consultas pediátricas, 237 personas recibieron atención oftalmológica y de optometría.De igual manera, 178 personas acudieron a consultas de odontología, 150 a ginecología y 2 recibieron atenciones médicas en urología.En el marco de la jornada se aplicaron…

Leer Más

Distrito Nacional, Rep.Dom.- El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, anunció que la transformación del Puerto de Manzanillo, en Montecristi, estará concluida entre el primer y segundo trimestre de 2027, convirtiéndose en la obra de mayor impacto económico y logístico de la región noroeste.Rodríguez explicó que el proyecto, con una inversión superior a los 100 millones de dólares, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla tanto la modernización de la terminal portuaria como la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo. La parte vial ya fue concluida en su totalidad, lo que agiliza…

Leer Más

SANTO DOMINGO.- Afrontando el desafío que la inmigración ilegal representa para el país, los agentes de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM), con el apoyo de las instituciones de seguridad del Estado, detuvieron ayer a 1,052 nacionales haitianos indocumentados y deportaron a otros 687 en situación irregular.Las acciones corresponden a las gestiones de las unidades de interdicción de la DGM junto a los equipos interinstitucionales, en demarcaciones como el Gran Santo Domingo, donde se aprehendieron 193 extranjeros sin aval legal para permanecer en el territorio nacional; 61 en Santiago de los Caballeros, 52 en La Vega, 63 en…

Leer Más

SANTO DOMINGO, D.N- La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) presentó los resultados de la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), una innovadora metodología de acompañamiento sociofamiliar que ha transformado la vida de 276,951 hogares en todo el país, beneficiando de manera directa a más de 830,853 personas entre marzo de 2024 y septiembre de 2025.Este modelo, pionero en la protección social dominicana, aborda la pobreza desde una perspectiva multidimensional, ofreciendo a las familias herramientas para enfrentar vulnerabilidades específicas y avanzar hacia la movilidad social. La RSP integra acciones en hábitos saludables, aspiraciones, superación social y económica, con ejes…

Leer Más

SANTO DOMINGO.El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, aseguró que los proyectos de generación a gas natural en desarrollo en San Pedro de Macorís y Manzanillo representan una respuesta concreta y de corto plazo para enfrentar la actual situación energética que atraviesa el país, al tiempo que refuerzan la sostenibilidad del sistema en el largo plazo.Durante la inspección junto al presidente Luis Abinader de la planta Energas 4, en San Pedro de Macorís, el ministro explicó que se trata de una unidad de 130 megavatios que entrará en operación en octubre. “Este proyecto ayudará, sin lugar a dudas, con…

Leer Más

SANTO DOMINGO. Funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos notaron el avance y la rigurosidad que sigue el Ministerio de Energía y Minas en el proceso de exploración de tierras raras, en Pedernales.Así lo expresó Albert DeGarmo, gerente del Programa de Gobernanza de Energía y Minerales de la Oficina de Cadenas de Suministro de Energía del Departamento de Estado de los EE.UU., quien, junto a una delegación que visitó al país, elogió al Gobierno por la capacidad técnica consolidada, bajo el liderazgo de Energía y Minas, por el ritmo acelerado con el que se ha avanzado en el cronograma del…

Leer Más

La Policía Nacional informa que fue suspendido de sus funciones un agente de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), luego de ser captado en un video difundido en redes sociales en el que se observa esposar, sin razón aparente, a un ciudadano mientras este se encontraba en compañía de varias personas en una calle del municipio Guayacanes, provincia San Pedro de Macorís.La medida fue adoptada tras el agente ser entrevistado por la Inspectoría General de la institución, mientras se profundiza el proceso de investigación. Oportunamente se darán a conocer mayores detalles conforme avance dicho proceso.

Leer Más

El contralor general de la República reveló que al iniciar la gestión del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona el Estado contaba con 206 Unidades de Auditoría Interna (UAI), y en lo que va de su gobierno las mismas han ascendido a 304, para un aumento de 98 más que en las administraciones pasadas. Félix Santana García indicó que “en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 247 de la Constitución Dominicana, la Contraloría General de la República es el órgano del Poder Ejecutivo rector del control interno, ejerce la fiscalización interna y la evaluación del debido recaudo, manejo, uso…

Leer Más

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana presentó la propuesta de Ley Marco de Cambio Climático de la República Dominicana, un instrumento diseñado para dotar al país de un marco regulatorio integral frente a la crisis climática, alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.Estrategia de largo plazoLa propuesta fija como meta alcanzar la neutralidad climática en 2050, con revisiones periódicas que incrementen la ambición. Para lograrlo, plantea la elaboración de una Estrategia Nacional a Largo Plazo de Cambio Climático y un Plan Nacional de Adaptación, que aseguren continuidad más…

Leer Más