Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » ANDECLIP: Clínicas privadas reciben pacientes con dengue «según capacidad»

    ANDECLIP: Clínicas privadas reciben pacientes con dengue «según capacidad»

    Silvia InfantePor Silvia Infantenoviembre 5, 2023
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo Domingo. El presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales privadas manifestó que los centros están recibiendo pacientes con dengues , pero sin excederse de sus posibilidades.

    El doctor Rafael Mena se pronunció en esos términos al ser cuestionado en torno a las quejas de la vicepresidenta Raquel Peña y el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, para que las clínicas atiendan pacientes con dengue. 

    Mena enfatizó que los centros de salud privados, agrupados a ANDECLIP, estuvieron abiertos, siguen abiertos y se mantendrán abiertos, y nunca se han negado a prestar esos servicios. 

    Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, el facultativo recordó la capacidad limitada de espació que tienen la mayoría de las clínicas privadas, y aquella que tenga 25 camas tiene que dejar cuatro o cinco para los casos de emergencias que le lleguen y que se necesite hospitalización. 

    Agregó que dichos establecimientos deben dejar dos o tres camas disponibles para una persona que llegue con un sangrado, un balazo, o un infarto, y sobre todo para quienes son pacientes de dichos establecimientos de salud. 

    Reconoció que cuando se presenta un paciente con dengue o cualquier otra achaque de salud, se le da asistencia en las emergencias para estabilizarlo, y luego se le dice que será referido a otro centro, eso puede generar conflicto y disgusto en la población, y por eso se producen las quejas. 

    “Pero nosotros estamos en la mejor disposición, en lo que esté a nuestro alcance, de evitar ese tipo de cosas, de disgusto, para servirle a la población de la manera en que siempre los hemo hecho”, precisó el facultativo. 

    Aclaró que los centros de salud privados, agrupados en ANDECLIP, siempre han estado actuando dentro de las disposiciones legales, y la ley establece que todo paciente va a una emergencia, tenga o no dinero, los médicos están en el deber de estabilizarlos, que si llega convulsionando hay que detenerle esa convulsión. 

    “Estuvieron abiertas, siguen abiertas, y seguirán abiertas, las clínicas de ANDECLIP, nosotros no nos negamos en ningún momento, en la medida de nuestras posibilidades, a prestar esos servicios”, insistió Rafael Mena al ser cuestionado sobre las críticas del gobierno para que los centros de salud privados reciban a pacientes con dengue.

    Precisó que, “en consecuencia, nosotros no nos negamos, ni nos hemos negado, en las clínicas de ANDECLIP y quiero que eso quede bastante claro, por eso decíamos que se digan los nombres, no estamos en disposición de dejar de cumplir la ley, y se lo hemos manifestado a nuestros miembros, a nuestra membresía, que la cumplan como tal”. 

    “Pero, entiendan que si usted no califica, después que se le ha estabilizado su estado de emergencia, la institución no puede asumir los costos suyo, si usted no califica, porque, con qué le pagamos a las enfermeras, la energía eléctrica, la alimentación, los medicamentos, todo ese tipo de cosas es el paciente que debe cubrirlo”,  detalló. 

    dengue enfermos hospital salud publica
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.