Close Menu
    Ultimas

    AFI Reservas otorgará tarifas preferenciales a comerciantes

    noviembre 13, 2025

    Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

    noviembre 13, 2025

    Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos.

    noviembre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles, noviembre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » ADRU destaca el rol estratégico de las asociaciones universitarias en el CAEI 2025

    ADRU destaca el rol estratégico de las asociaciones universitarias en el CAEI 2025

    SuperTeamPor SuperTeamoctubre 17, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Costa Rica.- La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) formó parte de la delegación oficial que representó a la República Dominicana en el VIII Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025), consolidando así su rol activo en los procesos de internacionalización académica del país.

    En el marco del panel “Países emergentes: Posicionando la República Dominicana como destino académico y científico del Caribe”, la directora ejecutiva de la ADRU, Katia Gutiérrez, presentó la conferencia titulada “Rol de las asociaciones de educación superior en la región”.

    El panel fue presentado por el embajador Dr. José Rafael Espaillat, rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y vicepresidente de la OUI para el Caribe, y moderado por Rafael Féliz, rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

    Las asociaciones como motores de articulación y cooperación regional

    Durante su intervención, Gutiérrez destacó que, en un contexto global marcado por la transformación digital, la internacionalización de la educación y los desafíos en materia de calidad, investigación y pertinencia social, las asociaciones de educación superior emergen como actores estratégicos para la coordinación interinstitucional.

    “Las asociaciones no solo funcionan como espacios de diálogo, sino como ecosistemas de aprendizaje colectivo. Articulan la docencia, la investigación y la extensión en torno a los objetivos de desarrollo sostenible, la innovación científica y el bienestar social”, afirmó.

    Asimismo, sostuvo que la diversidad institucional del Caribe y América Latina —con universidades públicas, privadas, tecnológicas, comunitarias y confesionales— encuentra en las asociaciones un espacio neutral de concertación, donde se construyen consensos, se comparten buenas prácticas y se fortalecen los sistemas nacionales de educación superior.

    “Participar por primera vez como país en esta conferencia constituye un hito de madurez institucional, fruto del esfuerzo articulado entre las universidades y las asociaciones que trabajamos para proyectarlas regional e internacionalmente”, agregó.

    Una delegación de país unificada

    El panel contó con la participación de los representantes de las asociaciones de universidades del sistema universitario nacional, entre ellos Wady Ramírez, rector de la Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS) y presidente de la ADOU, quien abordó el rol de la educación superior en el desarrollo del talento humano; Bethy Díaz, vicerrectora de Extensión de UNICARIBE y representante de AUPRI, quien expuso sobre la necesidad de una oferta académica disruptiva e innovadora; Lineed Bruno, vicerrectora del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) en representación de ASIES, quien analizó los desafíos de la empleabilidad en la formación técnica; Sandra Olaya, directora de Internacionalización de la Universidad Central del Este (UCE), en representación de la Asociación de Universidades Privadas Autónomas, quien destacó el potencial del trabajo en red para la internacionalización; Katia Gutiérrez, Directora Ejecutiva de la ADRU, quien reflexionó sobre el rol estratégico de las asociaciones en la región; y Jonathan Palatz, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y representante de ADUCA, quien planteó la transición de la educación superior desde lo local hacia una proyección global.

    Sobre el CAEI

    El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) es el principal espacio hemisférico de cooperación académica, que reúne a autoridades, investigadores y organismos internacionales para analizar estrategias que vinculen el conocimiento con el desarrollo sostenible e inclusivo.

    ADRU asociaciones universitarias CAEI
    Noticias Recientes
    Nacionales

    AFI Reservas otorgará tarifas preferenciales a comerciantes

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos.

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    AFI Reservas otorgará tarifas preferenciales a comerciantes

    noviembre 13, 2025

    Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

    noviembre 13, 2025

    Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos.

    noviembre 13, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.