Close Menu
    Ultimas

    DASAC realiza gran operativo de entrega de kits de raciones crudas en el Distrito Nacional

    octubre 26, 2025

    MOPC cierre de manera temporal puente Flotante

    octubre 25, 2025

    Reunión con los organismos de emergencia, autoridades municipales, ministros y directores para continuar coordinando las acciones ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa

    octubre 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 26
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado

    Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado

    Silvia InfantePor Silvia Infantemarzo 6, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Washington. -El presidente Luis Abinader aseguró en la Cumbre Ejecutiva de la Asociación Americana de Prendas y Calzados (AAFA), que la República Dominicana es un destino ideal para aquellos que buscan infraestructura y una fuerza laboral confiable más cercana a uno de los mercados de consumo más dinámicos del mundo.

    El mandatario destacó que, además de una plataforma industrial y logística que marca el ritmo en América Latina y el Caribe, la República Dominicana ofrece políticas favorables al mercado, transparencia y estabilidad que la convierten en un socio ideal para cualquier empresa estadounidense que trace un camino hacia un crecimiento sostenible.

    El jefe de Estado dominicano manifestó que, durante décadas, han cultivado una sólida estabilidad social, política y macroeconómica que ha establecido a la República Dominicana como una de las naciones más dinámicas y de más rápido crecimiento de la región.

    “Hoy somos la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe, y se proyecta que crecerá un 5% este año, según el Fondo Monetario Internacional. Esta fortaleza refleja la confianza y el buen clima de inversión que hemos podido construir. Un entorno donde las empresas y las inversiones son bienvenidas y apoyadas con políticas claras y un marco legal sólido”, apuntó.

    Ubicación geoestratégica de RD

    Indicó que, la ubicación geoestratégica del país, en el centro de las Américas, a dos horas por aire y tres días por mar desde los Estados Unidos, ofrece ventajas indiscutibles a las empresas en sectores como la confección y el calzado, que necesitan cumplir con los exigentes plazos de sus distribuidores y minoristas que buscan agilidad y resiliencia.

    “Con la capacidad de entregar productos en tiempos reducidos y con costos logísticos competitivos, la República Dominicana es el socio ideal. Además de esta ubicación envidiable, la conectividad que ofrecemos es excepcional. Estamos entre los países de la región con la mejor conectividad marítima y aérea y, gracias a esto, importantes multinacionales, aerolíneas y empresas de logística han establecido operaciones en R.R.”, dijo.

    El gobernante dominicano, expuso, además que el país cuenta con ocho aeropuertos internacionales y más de 182 vuelos diarios, que lo conectan con casi 170 destinos internacionales y que los recientes acuerdos de Cielos Abiertos con los Estados Unidos y Canadá producirán viajes aéreos aún más asequibles.

    “Estas características refuerzan nuestra posición como un centro importante para las conexiones con el resto del mundo. El año pasado, nuestra conectividad marítima fue reconocida por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo como la séptima mejor de la región, de 40 países de América Latina y el Caribe”, resaltó.

    Para complementar esta conectividad, indicó, tenemos una infraestructura portuaria verdaderamente de clase mundial. Varios de nuestros puertos, incluidos DP World Dominicana y el HIT Puerto Río Haina, se han posicionado como importantes operadores de terminales marítimas, desempeñando un papel clave en la sostenibilidad de las cadenas de suministro globales.


    Capital humano es otra de las principales fortalezas de RD

    De igual manera, dijo que, el capital humano es otra de las principales fortalezas del país y que el talento dominicano es joven, calificado y competitivo, cualidades que, sumadas a la seguridad legal y las reglas claras que tiene la República Dominicana, ofrecen a las empresas internacionales en la industria de la confección y el textil un ecosistema ideal para su expansión.

    RD es un actor clave en la cadena de suministro global

    “Estados Unidos es nuestro principal socio comercial, capturando cerca del 70 % de estas exportaciones. Sin embargo, también llegamos a otros mercados importantes, como Europa y América Central y del Sur, lo que nos convierte en un actor clave en la cadena de suministro global”, expresó.

    Agregó que, hoy en día, somos el principal exportador de América Latina de calzado con suela de goma o plástico y abrigos de lana para mujer a los Estados Unidos.

    Reconoció que, este éxito no sería posible sin las inversiones de empresas de renombre como Hanes, que en cincuenta años de presencia en el país ha demostrado ser un ejemplo de resiliencia e innovación.

    Sostuvo que, Hanes ha sido capaz de adaptarse a los desafíos del medio ambiente global, convirtiéndose en uno de los mayores exportadores y generadores de empleo bajo el Régimen de Zonas Libres e implementando prácticas sostenibles.

    Indicó que, como resultado, casi el 100 % de la energía utilizada en sus instalaciones textiles proviene de fuentes renovables, incluida la energía solar para la electricidad, así como la generación de vapor utilizando una planta de biomasa (pioneros en el país desde 2008). “Quiero aprovechar esta oportunidad para reconocer públicamente a HANES en este foro, por su valiosa trayectoria y contribución al desarrollo de la República Dominicana”.

    industria de calzado industria textil
    Noticias Recientes
    Nacionales

    DASAC realiza gran operativo de entrega de kits de raciones crudas en el Distrito Nacional

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    MOPC cierre de manera temporal puente Flotante

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    Reunión con los organismos de emergencia, autoridades municipales, ministros y directores para continuar coordinando las acciones ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    DASAC realiza gran operativo de entrega de kits de raciones crudas en el Distrito Nacional

    octubre 26, 2025

    MOPC cierre de manera temporal puente Flotante

    octubre 25, 2025

    Reunión con los organismos de emergencia, autoridades municipales, ministros y directores para continuar coordinando las acciones ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa

    octubre 24, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.