Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Joel Santos: Gobierno sentará base energética para los próximos 25 años

    Joel Santos: Gobierno sentará base energética para los próximos 25 años

    Silvia InfantePor Silvia Infanteoctubre 1, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que el Gobierno trabaja en un plan estratégico de fortalecimiento y desarrollo del sistema eléctrico dominicano por los próximos 25 años, basado en el impulso a las energías renovables y los sistemas de almacenamiento.

    Al pronunciar las palabras de apertura del foro Energyear Caribe 2025, Santos dijo que se trata de una actualización del Plan Energético Nacional 2025-2038, con alcance al 2025, para garantizar el éxito de la transición y la seguridad energética a largo plazo y suplir el aumento de la demanda eléctrica que producirá el crecimiento económico que proyecta el programa Meta 2036.

    «Este año, a través de la Comisión Nacional de Energía, estaremos presentando un plan energético revisado, de cara a los próximos 25 año. La estrategia de este Gobierno no es solo dejar sentadas las bases en términos de disponibilidad energética para su período en cuestión, sino, generar una reserva fría importante para el país”, dijo Santos.

    Indicó que entre los planes inmediatos está sobrepasar los 2,600 megavatios de capacidad instalada en generación de energías renovables para el 2028, para lo cual hay 70 proyectos en distintas etapas del proceso, de los cuales 20 están en construcción y 39 contarán con capacidad de almacenamiento. El objetivo es que en los próximos tres años el país pueda contar con entre 500 y 600megavatios de capacidad de almacenamiento para manejar el sistema con frecuencia estabilidad.

    Manifestó que la generación de energía por fuentes renovables que se inyecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), además de diversificar la matriz eléctrica, es la contraparte de la energía base que actualmente se impulsa en gas natural como combustible de transición.

    «Es importante entender que un sector como el energético no lo desarrolla un gobierno por sí solo, sino, que tiene que trabajar de la mano con el sector privado, que es una de las fortalezas de este Gobierno”, sostuvo Santos, al resaltar la atracción de la inversión extranjera directa (IED), segundo en los sectores estratégicos del país, con más de mil millones de dólares anuales, en los últimos tres años.

    De su lado, la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, resaltó los planes que impulsa el sector público para fortalecer la competitividad y el crecimiento basado en energías limpias y la reducción de las emisiones de carbono.

    En el encuentro, que reúne a destacadas figuras del sector energético nacional y de la región, estuvieron el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras; el viceministro de Energía Nuclear, Gaddis Corporán; el exmiembro del Consejo Administrativo de la Superintendencia de Electricidad, Sergio Antonio Grullón; el gerente general del Organismo Coordinador del SENl, Manuel López San Pablo, entre otras autoridades.

    energia hidrocarburos
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.