Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Inabie asegura licitaciones de alimentación escolar 2024-2026 se realizaron en apego a la Ley de Compras

    Inabie asegura licitaciones de alimentación escolar 2024-2026 se realizaron en apego a la Ley de Compras

    Silvia InfantePor Silvia Infantejulio 28, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp


    • La institución niega que se hayan excluido 1,493 centros educativos como alegan denunciantes.

    Santo Domingo. – Ante las recientes denuncias sobre supuestas irregularidades, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que las licitaciones para la contratación de la alimentación escolar 2024-2025 y 2025-2026 se realizaron en apego a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones por lo que niega cualquier manejo al margen de los pliegos de condiciones.

    En ese sentido, la institución explicó que no se hizo una exclusión de 1,493 centros educativos como alegan los denunciantes, por lo que no hay ninguna reducción.

    Actualmente un total de 7,033 centros educativos son beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a nivel nacional impactando a más de dos millones de beneficiarios, lo que evidencia la sostenibilidad de esta política social.

    Además, las adjudicaciones se realizaron en cumplimiento a los criterios técnicos de los pliegos y no a ningún otro interés particular.

    Todas las licitaciones para la contratación del PAE fueron llevadas con el debido respaldo presupuestario cumpliendo de esta forma con las exigencias de la normativa vigente.

    Aumento mipymes

    En cuanto al número de adjudicaciones solo en términos del almuerzo escolar las licitaciones llevadas a cabo en el 2024 presentan un incremento preliminar de un 40% en vista de que se contrataron más de 1,590 cocinas en comparación al 2022 cuando el total fue de unas 1,139, de acuerdo con datos preliminares. 

    No obstante, el número de suplidores del PAE sumando los de panadería, y empresas de líquido, entre otras, supera los 3,000, siendo más del 95% mipymes, lo que refleja una realidad diferente a la supuesta quiebra de este sector.

    Con esto se ha superado el número histórico de las mipymes que ofrecen servicios a la institución.

    Adicional a esto, las mipymes que suplen alimentos tienen mayor rentabilidad en vista de que todas cuentan con 500 raciones o más a diferencia del pasado cuando en ocasiones se adjudicaban solo hasta 100 raciones.

    Además, reciben el pago de sus anticipos a tiempo y las facturas cuyos expedientes se entregan sin errores son saldadas entre 45-60 días.

    Calidad de los alimentos

    El INABIE también resalta que actualmente la calidad de la alimentación escolar presenta importantes avances y muestra de ello ha sido la reducción a su mínima expresión de casos de intoxicaciones, siendo la alimentación uno de los principales incentivos que contribuyen al incremento de la asistencia a clases.

    Puntualmente se han hecho reducciones de azúcares, sales, grasas y por primera vez se incorporaron las frutas frescas de producción nacional que era el único grupo alimentario que hacía falta.

    almuerzo escolar INABIE licitaciones
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.