Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » República Dominicana asigna el 1.5% del Producto Interno Bruto al gasto social

    República Dominicana asigna el 1.5% del Producto Interno Bruto al gasto social

    Silvia InfantePor Silvia Infantejunio 30, 2025
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp



    Chile, 26 de junio de 2025.-Con el objetivo de seguir fortaleciendo alianzas, intercambiando experiencias y aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la población, el programa social Supérate participó en el quinto Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).


    La institución fue representada por Naomi Arboleda, coordinadora de Inclusión Económica de Proyectos Externos, quien participó en el panel “Protección social e inclusión laboral: sinergias para un desarrollo social inclusivo”, en el cual presentó los avances que ha logrado Supérate en inclusión económica, el empleo, el sistema nacional de cuidados y la protección social adaptativa, con enfoque especial en la población vulnerable de República Dominicana.


    “Nuestro gobierno, liderado por el presidente Luis Abinader, confía que la inversión de recursos técnicos y humanos en la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados posibilitará, no solo la creación de empleos, sino que también garantiza derechos. Además de reducir la pobreza y cerrar brechas de género”, aseguró.


    En ese sentido, indicó que a través del Sistema Nacional de Cuidados se proyecta la creación de alrededor 270 mil empleos formales directos, particularmente dirigidos a mujeres, con lo cual se prevé la reducción en hasta un 7% la pobreza femenina en el país.
    Arboleda también presentó los avances en la implementación de la Protección Social Adaptativa (PSA), destacando el Bono de Emergencia, subsidio temporal que hasta la fecha, ha sido activado en siete ocasiones, impactando a más de 35 mil hogares con un aporte aproximado de 100 dólares mensuales por familia, durante un período de hasta seis meses.


    “La estrategia de inclusión económica de Supérate está alineada con la visión integral del gobierno dominicano para recuperar el empleo e impulsar el ingreso laboral de forma sostenible, especialmente en jóvenes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad”, afirmó.


    La coordinadora de Inclusión Económica de Proyectos Externos de Supérate aseguró que la implementación de las políticas sociales en el país han sido posibles gracias a las más de 120 alianzas público-privadas y de cooperación multilateral internacional de organismos como el Banco Mundial, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Banco Interamericano de desarrollo (BDI), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros.


    En tanto, Nincen Figueroa, asistente de Investigación de la CEPAL y moderador del evento, destacó la coordinación de acciones para reducir la vulnerabilidad, la promoción de la inclusión laboral y la articulación interinstitucional como factores claves para los avances en República Dominicana.


    El quinto Seminario Regional de Desarrollo Social se celebra en el marco del 30 aniversario de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (Copenhague, 1995), que sentó las bases para un enfoque integral del desarrollo social, centrado en la reducción de la pobreza, la desigualdad y la protección de los derechos, con especial atención a las poblaciones más vulnerables.


    El objetivo de este encuentro es promover un debate constructivo acerca de las estrategias más efectivas para diseñar e implementar políticas de inclusión laboral articuladas a los sistemas de protección social y conocer sus impactos y principales aprendizajes. Asimismo, identificar y analizar desafíos, oportunidades y posibles sinergias que puedan generarse entre estas políticas, fortaleciendo las oportunidades para el logro del desarrollo social inclusivo en la región.


    ayudas pobreza superate
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.