Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes, octubre 20
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » Dargam: finanzas públicas de cara al futuro es una discusión seria

    Dargam: finanzas públicas de cara al futuro es una discusión seria

    Silvia InfantePor Silvia Infanteoctubre 21, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Santo. Domingo.-A propósito de la tensión que vive la República Dominicana, con relación a la puesta en vigencia de una nueva reforma que, cargaría de una manera abrupta a la clase media y baja del país; y al ser retirada este viernes por el presidente Luis Abinader, el Vicepresidente Ejecutivo de la Consejo Nacional de Empresa Privada, César Dargam, dijo que para tener la República del futuro el tema de las Finanzas Públicas es una discusión bastante seria, ya que llevar al país a niveles de otros tiene un costo por lo que debemos planificar de dónde se sacarían esos recursos.

    «Trazarse la meta de la República Dominicana que queremos tiene un costo, esos recursos hay que buscarlos y ha quedado evidenciado», precisó el jurista.

    Asimismo, Dargam manifestó que, aúnque no se les haya llamado luego del retiro de la reforma, el CONEP mantiene una postura para continuar con el diálogo, resaltando que la población desconoce que como parte de la lógica de esta reforma cinco partidas del presupuesto nacional se llevarían el 85% del total de los ingresos entre: Educación, intereses de la deuda, los subsidios, el sector salud y el eléctrico, algo que definitivamente no es sostenible.

    Dargam dijo estar de acuerdo con las limitaciones por lo que propuso que para lograr el avance en la recaudación se debe seguir con los procesos de racionalización del gasto, eliminación de gastos superfluos que abultan la capacidad que tiene el Estado sobre disposición de recursos, medidas no tributarias, ¿ Cómo se puede seguir avanzando, digitalizando con la facturación electrónica?, la capacidad del Estado de gerenciar empresas públicas y el déficit que mantienen, ¿Cómo incentivar Alianzas Público Privadas? Que permitan que, recursos frescos del sector lleven al desarrollo de grandes obras necesarias en el país.

    «A nadie le gusta pagar impuestos pero estos van desde corregir distorsiones que tenemos hasta evaluar los regímenes especiales en su justa dimensión; si la factibilidad se mantiene o no, como se adecuan, explorar si hay otras figuras impositivas, toda esa agenda debe seguir», indicó el también político.

    Al ser entrevistado en el programa radial Ahora por la Súper 7 edición dominical, el abogado indicó que, la República Dominicana, aprueba todos los años su presupuesto donde los ingresos que se proyectaban era de un 16% del PIB, mientras que los egresos eran el 19% sumados a la deuda pendiente del gobierno con el Banco Central equivalente a un 5%, lo que limita la capacidad de creación de obras y ejecutar inversiones.

    Dargam ultimó su participación resaltando que, con el retiro de esta reforma el primer mandatario se colocó por encima de las circunstancias. Sostuvo que la situación de las finanzas debe ser dotada de sostenibilidad, plantear bajo que foro, espacio y condiciones se puede llegar a la mayor cantidad de sectores de opiniones que puedan nutrir lo que se vaya a implementar en RD.

    Cesar dargam finanzas reforma fiscal
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.