Close Menu
    Ultimas

    Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Miss Mundo Dominicana 2025

    octubre 14, 2025

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

    octubre 14, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    octubre 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    Diario el FuturoDiario el Futuro
    Inicio » La industria cinematográfica pide regular para apoyar la reducción del gasto tributario

    La industria cinematográfica pide regular para apoyar la reducción del gasto tributario

    Silvia InfantePor Silvia Infantejulio 22, 2024
    Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    En un esfuerzo continuo para contribuir a la reducción del gasto tributario, el sector privado de la industria cinematográfica, liderado por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria de Cine (ADOCINE), ha propuesto a la Dirección General de Cine (DGCINE) un conjunto de medidas de autorregulación orientadas a reducir el gasto tributario asociado a la Ley 108-10 de Fomento de la Actividad Cinematográfica.

    Estas medidas fueron sometidas por la DGCINE y aprobadas el pasado 18 de julio por el Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC).

    “Estas medidas de autorregulación representan un compromiso firme tanto del sector privado como del público para apoyar las políticas gubernamentales destinadas a mejorar la situación fiscal del país”, manifestó Hans García, Presidente de ADOCINE.Ya en el segundo trimestre de este año, durante la reunión del CIPAC del 1ero de abril, se habían aprobado medidas que limitaron los presupuestos de películas documentales a RD$25 millones de pesos⁶⁵. En esta ocasión se ha propuesto y aprobado un límite para las películas de ficción de hasta RD$75 millones de pesos. Las medidas implementadas en el segundo trimestre ya han producido una reducción de cerca de RD$400 millones en los CPNDs emitidos, en comparación con el mismo período del año 2023.El Cipac esta conformado, por el Ministerio de Cultura quien lo preside, La Direccion General del Cine, La Dirección General de Impuestos Internos DGII, El Ministerio de Turismo, Proindustria, Prodominicana, Adocine asi como un representante de las intituciones academicas, Los Estudios Cinematograficos y los Exhibidores, quienes estuvieron presente.Con lþa implementación de estas acciones, la industria del cine dominicano busca no solo mantener su crecimiento y sostenibilidad, sino también contribuir de manera significativa al bienestar económico de la nación. ADOCINE y sus colaboradores reiteran su compromiso con el fortalecimiento del sector cinematográfico y la correcta administración de los recursos públicos destinados al fomento de la actividad cinematográfica en la República Dominicana.»Hace unas semanas presentamos un análisis exhaustivo del crecimiento de la industria cinematográfica dominicana a partir de la Ley de Incentivo 108-10. Este documento expone los números satisfactorios que ha presentado nuestra industria y lo que ha significado para el crecimiento de una parte importante de la economía dominicana. Para continuar con este crecimiento de una industria aún muy joven estamos trabajando con autorregulaciones de este tipo», precisó también el productor y director Hans García.Sobre la Ley 108-10 La Ley 108-10 de Fomento de la Actividad Cinematográfica es una legislación clave en la promoción y desarrollo del cine en la República Dominicana, ofreciendo incentivos fiscales y apoyos financieros para la producción de películas nacionales e internacionales.Sobre ADOCINE La Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria de Cine (ADOCINE) es una organización que reúne a los profesionales del cine en el país, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de la industria cinematográfica dominicana.—Para más información, por favor contacte a:Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria de Cine (ADOCINE)Email: info@adocine.org

    Cine presupuesto
    Noticias Recientes
    Nacionales

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    Por Silvia Infante
    Destacadas

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    Por Silvia Infante
    Nacionales

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    Por Silvia Infante
    Nosotros
    Nosotros

    El Diario más Verás con información Fresca a cada momento.

    Correo: Diarioelfuturo2015@gmail.com
    Contacto: +1 (809) 837-9040
    RNC : 00100839430

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Noticias más Recientes

    Procuradora General dicta conferencia sobre el nuevo Código Penal en el INFOTEP

    octubre 10, 2025

    Presidente Abinader rumbo a México para cumplir compromisos familiares

    octubre 10, 2025

    RD genera más de 1300 MM por exportación de tabaco

    octubre 10, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Politica
    • Economía
    • Deportes
    • Internacionales
    • Fiesta y Sociedad
    © 2025 Diario el Futuro | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.